Abstract:
Este trabajo trata de explicar los criterios de modelación de los flujos de lodo y escombros, utilizando el software de análisis de flujos hiperconcentrados. El modelo numérico empleado es el FLO-2D. Como datos de entrada se requiere la topografía digital del terreno, la geometría del canal, valores estimados de la rugosidad del canal y de la planicie de inundación, hidrogramas de entrada (líquidos y sólidos), precipitación y propiedades reológicas de la mezcla agua-sedimento. La topografía para la modelación, consiste de una topografía al detalle del cono de deyección y parte de la garganta. El hidrograma líquido calculado por procedimientos normales, es utilizado en la modelación de flujos hiperconcentrados. Finalmente, los parámetros reológicos (viscosidad y esfuerzo de cedencia) son estimados de manera indirecta, comparando muestras de la quebrada a simular con muestras tipo de la literatura. La quebrada simulada en la presente tesis fue la quebrada Lluta que forma parte de la cuenca Caplina distrito Pachía, de la provincia de Tacna. Con la simulación de la quebrada, el programa FLO-2D nos reporta tirantes y velocidades del flujo de lodo, tanto en el cono de deyección como en la confluencia con el río Caplina. A partir de las salidas del programa se puede elaborar un mapa de amenaza que ayude a mitigar los efectos del huayco en la mina Karla de Tacna xi El análisis de la información ha permitido establecer el aporte de sedimentos al torrente, con lo que es posible diseñar una estrategia para incrementar la seguridad aguas abajo de las quebradas en mención.