dc.contributor.advisor |
Ramos Huajardo, Patricia |
es_PE |
dc.contributor.author |
Zanga Condori, Dalila |
|
dc.date.accessioned |
2021-10-19T15:36:40Z |
|
dc.date.available |
2021-10-19T15:36:40Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.other |
1973_2021_zanga condori_d_facs_obstetricia.pdf |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4311 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica con el proceso de parto y bienestar fetal en primigestas del C.A.P. II Oscar Fernández Dávila – ESSALUD – Tacna, de octubre a diciembre del 2019.puesto que la Psicoprofilaxis Obstétrica es una parte de la educación para la formación de la gestante de una manera integral a fin de que pueda desarrollar prácticas y actuaciones saludables, como por ejemplo tener actitud positiva sobre lo que es el embarazo, como también del parto, y de la misma manera del puerperio y producto a eso pueda considerar como un proceso de una experiencia feliz y saludable. Metodología: El estudio es retrospectivo, correlacional. Conclusiones: Con los resultados se pudo llegar a rechazar la hipótesis nula (Ho) y por consiguiente se acepta la hipótesis alterna (HG), aseverando así que, la psicoprofilaxis obstétrica se encuentra relacionada con el proceso de parto y el bienestar fetal en primigestas del C.A.P. II Oscar Fernández Dávila – ESSALUD – Tacna, de octubre a diciembre del 2019 (P valor=0.033; Chi cuadrado=4.117 / P valor=0.001; Chi cuadrado=10.328). Lo cual significa que, la Psicoprofilaxis obstétrica permite que las primigestas logren un bienestar fetal de bajo riesgo y proceso de parto normal. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
* |
dc.source |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNJBG |
es_PE |
dc.subject |
Parto |
es_PE |
dc.subject |
Embarazo |
es_PE |
dc.subject |
Psicoprofilaxis |
es_PE |
dc.subject |
Feto |
es_PE |
dc.title |
Beneficios de la Psicoprofilaxis Obstétrica en el proceso del parto y bienestar fetal en primigestas del C.A.P. II “Oscar Fernández Dávila” -ESSALUD – Tacna, de octubre a diciembre del 2019 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
en_US |
thesis.degree.name |
Licenciado en Obstetricia |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Obstetricia |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Obstetricia |
|
renati.advisor.dni |
29283585 |
|
renati.author.dni |
73090905 |
|
renati.discipline |
914016 |
|
renati.juror |
Pilco Velásquez, Rinna Myriam |
|
renati.juror |
Godoy Gonzales, Edith |
|
renati.juror |
Vivanco Chincahy, Celia |
|
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
|
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
|
dc.publisher.country |
PE |
|
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
|