dc.contributor.advisor |
Rodríguez Illachura, Hismael Tiburcio |
es_PE |
dc.contributor.author |
Romero Oscamayta César |
|
dc.date.accessioned |
2022-07-15T21:37:49Z |
|
dc.date.available |
2022-07-15T21:37:49Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.other |
2078_2022_romero_oscamayta_c_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4505 |
|
dc.description.abstract |
En el macizo rocoso de un talud, ocurren diferentes mecanismos de rotura influenciadas por las discontinuidades pre-existentes, pero los más estudiados son las discontinuidades que atraviesa toda la cara del talud; para los cuales existen métodos de cálculos analíticos bien establecidos, tales mecanismos ocurren generalmente en taludes de altura pequeña. Para taludes de mediana a gran altura, la persistencia de las discontinuidades no siempre puede abarcar toda la escala del talud y se desenvuelven mecanismos de rotura tipo “Step-Path”, que envuelven necesariamente las discontinuidades y los puentes de roca. Para el presente trabajo, se consideró taludes con alturas de 18,7 m, 57,0 m y 173,0 m, ángulos de talud global de 75° y 55°, e inclinaciones del plano de rotura de 40° y ángulos de inclinación de discontinuidades de 20°, 30°, 40° y 50°, puentes de roca de 0,5 m, 1,0 m y 2,0 m y variación de longitud de discontinuidades de 1,37 m a 11,34 m. Los métodos empleados para determinar los FS en los análisis de estabilidad fueron: mediante método de elementos finitos con la técnica de SSR (Shear Strenght Reduction) y por equilibrio límite empleando la teoría de Jennings (1970). De los 108 taludes analizado por SSR, se verificó la influencia de las discontinuidades en taludes de 18,7 m y 57,0 m de altura, de configuración coplanar y encuentro punta a la punta, con inclinación de discontinuidades restringidos entre 30° a 40°. Sin embargo, para taludes de 173,00 m de altura, la influencia de discontinuidades es imperceptible, debido a ello el mecanismo de rotura ocurre por el macizo. Además, solo es factible comparar taludes de 18,70 m por SSR y Jennings, con inclinación de discontinuidades entre 30° a 40°. Finalmente, se realizó un análisis por SSR para un talud de 18,70 m con 02 familias de discontinuidad considerando la carga de servicio y peso propio del macizo, obteniendo un F.S de 2,33 para el talud global estable. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
* |
dc.source |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNJBG |
es_PE |
dc.subject |
Elementos finitos |
es_PE |
dc.subject |
Taludes |
es_PE |
dc.subject |
Mecánica de rocas |
es_PE |
dc.subject |
Step-path |
es_PE |
dc.title |
Anisotropía del macizo rocoso en rotura de taludes vía elementos finitos para el puente Shiracball Santiago de Chuco – La Libertad |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
en_US |
thesis.degree.name |
Ingeniero Geológo - Geotécnico |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica -Geotecnia |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Geología - Geotecnia |
|
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-2118-7631 |
|
renati.advisor.dni |
80027763 |
|
renati.author.dni |
41110855 |
|
renati.discipline |
532076 |
|
renati.juror |
Bedoya Jaén, Conrado Gabino |
|
renati.juror |
Cabrera Olivera, Fredy Cleto |
|
renati.juror |
Chambi Tapahuasco, Gina Macklina |
|
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
|
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
|
dc.publisher.country |
PE |
|
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
|