Taya Osorio, Edgar FaustinoCórdova Chipo, Sméykal Fiorella2024-01-192024-01-192017https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/1764Ante los continuos derrumbes y desprendimientos de roca que originan accidentes y pérdidas económicas en la vía, se ha planteado la idea de atravesar la montaña con un túnel de aproximadamente 745 m de longitud aplicando el método NATM para la excavación y sostenimiento del túnel. Esta solución va acompañada de una descarga puntual en taludes antes y después del túnel que se encuentran en situación inestable y que significan un riesgo para el tránsito peatonal y vehicular. Se realiza un estudio geológico – geomecánico con la finalidad de determinar el tipo de material (suelo o roca) que conforman la montaña y a su vez para determinar el comportamiento del macizo rocoso; con el resultado de dichos estudios, se plantea el diseño para la excavación y sostenimiento del túnel que lleva el nombre de la montaña que atravesará; la aplicación del método en el diseño se basa trabajar sobre material fluvio glaciar en los extremos del túnel y en el centro con roca de regular y mala calidad. Para ello se han establecido diferentes secciones de excavación y sostenimiento acordes a estos materiales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudio geológicoExcavación de túnelesTúnelesEstudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis