Álvarez Becerra, Rina MaríaHuertas Calderón, Marlube Luzmira2025-09-152025-09-152025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5284Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia de la quimioterapia en pacientes oncológicos del Hospital III Daniel Alcides Carrión-EsSalud en Tacna, 2024. Metodología: El estudio empleó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño transversal y de nivel relacional. La muestra fue censal, compuesta por 57 pacientes con diagnóstico oncológico en tratamiento de quimioterapia. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios estructurados y escalas validadas que evaluaron variables sociodemográficas, clínicas, apoyo social, ansiedad y adherencia al tratamiento. Resultados: Los resultados revelaron una alta adherencia a la quimioterapia en el 94,7 % de los pacientes, mientras que el 66,7 % experimentó síntomas de ansiedad leve, un 28,1 % presentó ansiedad moderada y un 5,3 % ansiedad severa. Se observó que el apoyo social fue moderado en la mayoría de los casos, y los pacientes manifestaron distintos niveles de apoyo emocional y práctico. Conclusión: La mayoría de los pacientes con cáncer en el Hospital III Daniel Alcides Carrión mostró alta adherencia a la quimioterapia y una elevada prevalencia de ansiedad leve a moderada. Se demostró que la ansiedad se asoció significativamente con la adherencia a la quimioterapia (p-valor 0,001).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdherenciaQuimioterapiaPacientes oncológicosFactores asociados a la adherencia de la quimioterapia en pacientes oncológicos del Hospital III Daniel Alcides Carrión Essalud Tacna en 2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesis