Aguilar Vilca, JulioFlores Valdivia, Albaro Suriel2023-12-272023-12-272017https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/367La obesidad infantil es un grave problema de salud pública y sobretodo en Tacna que tiene la mayor incidencia a nivel nacional. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años del Centro de Salud San Francisco de la ciudad de Tacna en el año 2016. Método: Se realizó un estudio, descriptivo y transversal. Resultados: Se encuentra que la prevalencia de sobrepeso es del 7,5% y de obesidad el 4,6%. La distribución de obesidad y sobrepeso con el antecedente de alto peso al nacer obtuvo un ORP 5,95 95% IC 2,19- 16,201, la distribución con el consumo diario de alimentos con azúcar añadida obtuvo un 4.5 IC 95% 1,01-20,1, la distribución con la presencia de la madre de familia con sobrepeso u obesidad obtuvo un ORP de 3.62 IC 95% 1,16-11. Conclusión: La prevalencia de sobrepeso y obesidad es del 12.1% (sobrepeso 7,5% y obesidad el 4,6%) en ambos hay mayor prevalencia del sexo masculino. El antecedente de alto peso al nacer, el consumo diario de alimentos con azúcar añadida y una madre que presente sobrepeso u obesidad constituyeron factores asociados al desarrollo de sobrepeso y obesidad en los niños.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessObesidad pediátricaSobrepesoPeso al nacerAlimentación artificialPreescolarPrevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años del Centro de Salud San Francisco de la ciudad de Tacna, año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesis