Cervantes Zegarra, Juan Carlos EfraínMori Figueroa, Mayli2024-02-152024-02-152022https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/3671El objetivo fue evaluar el cumplimiento de buenas prácticas de prescripción en recetas de estupefacientes y psicotrópicos emitidas en la Clínica la Luz sede Tacna, en el periodo de febrero a junio del año 2021. Metodología: es un estudio cualitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, considerando una población de estudio de 686 recetas analizadas en el periodo de febrero a junio del año 2021, se evaluó cumplimiento comparando con el manual generado por el ministerio de salud en el año 2005. Cuyas dimensiones fueron: respecto a los datos del prescriptor, se observó el cumplimiento en los 3 indicadores, siendo la firma del prescriptor en 97.67% del cumplimiento; sobre los datos del paciente se observó que cumplen en género en 4.52%,diagnostico CIE10 (Clasificacion internacional de enfermedades) 78.86%, edad 6.56%, tipos de atención/especialidad 2.13%,nombres y apellidos en 99.85%, cumpliendo las buenas prácticas de prescripción, respecto a los datos del medicamento se observó el cumplimiento del nombre DCI (denominación común internacional) 90.82%, concentración 92.86% y cantidad del medicamento 98.10%, así mismo respecto a los datos de la receta, se observó que cumplen con letra legible 74.34%,uso de abreviaturas 98.40%, fecha de prescripción 99.85%. Conclusiones: se determinó que las recetas de psicotrópicos y estupefacientes emitidas en la clínica la Luz sede Tacna, no cumplen en su totalidad con las especificaciones mínimas de las normas de buenas prácticas de prescripción según el manual de buenas prácticas de prescripción del 2005.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEvaluación de buenas prácticas de prescripción en recetas especiales de estupefacientes y psicotrópicos de la Clínica La Luz sede Tacna – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesis