Montero Zuñiga, Evelyn TrinidadBarrientos Vizcarra, Jamil André2024-10-292024-10-292024https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4548La investigación pretendió determinar, a través de un estudio no experimental: De qué forma el planeamiento financiero se relaciona con la competitividad en las empresas agroexportadoras, Tacna, periodo 2020-2021. El tipo de investigación fue de tipo básica. El diseño de investigación fue no experimental, y de nivel longitudinal. La muestra fue censal, y estuvo conformada por los jefes o Responsables de Producción y los jefes o Responsables de Comercialización y compras de las empresas exportadoras de Tacna, siendo un total de 48. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados en cuanto a la variable independiente: planeamiento financiero es inadecuado (33,3 %); regular (62,5 %) y adecuado (4,2 %). Y en cuanto a la variable dependiente: competitividad es menor (27,1 %); regular (62,5 %) y mayor (10,4 %). El planeamiento financiero se relaciona significativamente con la competitividad en las empresas agroexportadoras, Tacna, periodo 2020-2021, de acuerdo con la prueba estadística coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,983.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPlaneamiento financieroCompetitividad empresarialEmpresa agroexportadoraEl planeamiento financiero y la competitividad en la empresas agroexportadoras, Tacna, periodo 22020 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesis