Huerta Tovar, Elizabeth BalbinaQuispe Berrocal, Kety Yudy2025-10-242025-10-242025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5376El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación de las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo en los enfermeros (as) del servicio de emergencia de un hospital en Tacna - 2024. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, de nivel relacional; de corte transversal. La población estuvo constituida por 50 enfermeros (as) Se utilizó la técnica: de la encuesta y como instrumento: el cuestionario para cada variable. Resultados: El reporte de los enfermeros(as) sobre las relaciones interpersonales fue medianamente Favorable (54%); y el trabajo en equipo fue exitoso (64%). En las dimensiones del trabajo en equipo: en interacción en el trabajo en equipo fue exitoso (74%), en liderazgo en el trabajo en equipo fue exitoso (62%), y en la supervisión en el trabajo en equipo fue medianamente exitoso (56%), el Feedback en el trabajo en equipo en los enfermeros (as) en el servicio fue exitoso (84%). Conclusión: Existe relación de las Relaciones interpersonales y el trabajo en equipo con p (0,000) y una correlación de Pearson de 0,525. Así mismo existe relación con las dimensiones del trabajo en equipo: en interacción, liderazgo, supervisión y feedback (0,009; 0,000; 0,003 y 0,039).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRelaciones interpersonalesTrabajo en equipoEnfermerosRelaciones interpersonales y trabajo en equipo en los enfermeros (as) del servicio de emergencia de un hospital, Tacna – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03