Flores Flores, Jackeline RosemaryHuanca Huanca, Endira LedyIñape Inuma, Fátima Milagros2025-06-102025-06-102025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5040El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las complicaciones maternas y perinatales en gestantes añosas atendidas en el Hospital Regional de Loreto, enero a junio 2022. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, la muestra estuvo conformada por 159 gestantes añosas que cumplieron con los criterios de inclusión como; atención de parto en el Hospital Regional de Loreto, así como la presencia de complicaciones que hayan afectado el embarazo, seguido de la historia clínica completa de la madre y perinatal del recién nacido; los criterios de exclusión fueron aquellas historias clínica y perinatal con información incompleta o con letra ilegible; se empleó estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSS 26.0 Resultados: En las características sociodemográficas se encontró edades entre 35 a 39 años en un 76,1%, seguido de convivientes con 86,2%, procedencia urbana en el 69,8% y estudios secundarios 73,0%; en las características obstétricas respecto a la paridad el 56.0% fueron multíparas, con gestación a término en el 76,7%, hubo mayor incidencia en las controladas con 76,1% y culminación de parto vía vaginal en un 69,8%. Conclusiones: Entre las principales complicaciones maternas de gestantes añosas estuvo la infección de tracto urinario, seguido de la anemia, preeclampsia y amenaza de parto prematuro; asimismo se encontró complicaciones perinatales como; bajo peso al nacer, prematuridad, óbito fetal y retardo de crecimiento intrauterino.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestante añosaComplicaciones maternasComplicaciones perinatalesComplicaciones maternas y perinatales en gestantes añosas atendidas en el Hospital Regional de Loreto, enero a junio 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesis