Delgado Cabrera, Freddy WalterHerrera Vargas, Bethzabet Giuliana2025-01-032025-01-032024https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4712El objetivo de este estudio es determinar si los nuggets son aceptados por los usuarios de los comedores populares del Distrito Crnl Gregorio Albarracín Lanchipa. Para hallar la formulación adecuada se presentó cuatro tratamientos: T 0 (Pulpa de pescado 75 % –harina de algas 0 %); T 1 (Pulpa de pescado 70 %- harina de algas 5 %); T 2 (Pulpa de pescado 65 %– harina de algas 10 %); T 3 (Pulpa de pescado 60 % – harina de algas 15 %). Luego de las pruebas realizadas se concluyó que el tratamiento 1 tuvo la mayor aceptación con un promedio de 1,51; en cuanto a los a los atributos el tratamiento 1 tuvo mayor aceptación en sabor (1,50) de promedio, en color (1,60), olor (1,51) y en textura (1,51). En cuanto a la apariencia la forma estrella tuvo mayor aceptabilidad por los usuarios de los comedores con un promedio de 13,00. Asimismo, respecto a la aceptabilidad del producto final, nuggets de perico fortificado con algas (T1), tuvo un promedio de 8,64 (me gusta mucho) en la escala hedónica realizado por 100 usuarios de los cinco comedores, por lo cual es aceptado por los usuarios. Ahora bien, la composición química del producto final fue: Humedad 51,12 %; Cenizas 3,16 %; Proteínas totales13,56 %; Lípidos totales 7,82 % y Carbohidratos totales 24,34 %. Igualmente los análisis microbiológicos realizados al producto final (nuggets) se hallan dentro de los límites permisibles lo cual este producto se considera apto para el consumo humano.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCoryphaena hippurusChondracanthus chamissoiNuggetsComedor popularAceptabilidad de nuggets de perico (Coryphaena hippurus) fortificado con algas (Chondracanthus chamissoi), como alternativa de consumo en los comedores populares del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis