Vivanco Chinchay, CeliaPacohuanaco Condori, Rosa María2024-01-092024-01-092017https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/750El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores socioculturales asociados a la anemia en gestantes que acuden al Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero a noviembre del 2015; se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva y transversal, según el propósito estadístico es de asociación. La muestra estuvo constituida por 300 gestantes con anemia, instrumento fichas de datos, prueba estadística chi-cuadrado, 95% confiabilidad y significancia P > 0.05. Resultados: Las características de las gestantes con anemia, fueron: edad entre de 20 a 29 años (47,00%), con estado civil de conviviente (73,33%), nivel de instrucción secundaria completa (67,33%), ocupación de ama de casa (63,33%). Los niveles de anemia fue anemia leve (99,33%), anemia moderada (0,67%), anemia severa (0.00%). Y los principales antecedentes obstétricos de las gestantes con anemia, fueron: ninguna gestación (41.60%), el período intergenesico largo (65,33%), el número de abortos ninguno (68,67%) el tiempo de gestación durante el tercer trimestre (99,67%), y gestantes con más de seis controles pre natales (74,33%). Conclusiones: Los factores socioculturales asociados a la anemia en gestantes son: el grado de instrucción, con un valor p<0,05.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnemiaAnemia FerropénicaMujeres embarazadasFactores socioculturales asociados a la anemia en gestantes que acuden al Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero a noviembre del 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesis