Robles Tello, Magno SantosLimache Yufra, Hipólito2024-01-162024-01-162012https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/1275La presente investigación, se desarrolló en el Fundo Guatasquina del sector de riego Yunga, ubicado en el Distrito y Provincia de Tarata, Región Tacna, el objetivo fue determinar los efectos del nitrógeno y fósforo en el rendimiento de hoja seca y aceite esencial. Se utilizó el diseño de bloques completos aleatorios con arreglo factorial 4 X 4 con una combinación de 16 tratamientos en 3 repeticiones y 48 unidades experimentales en estudio, para el análisis estadístico se empleó el análisis de varianza (ANVA) y para determinar la dosis óptima se empleó la técnica de los polinomios ortogonales. Se definieron las siguientes variables de estudio: altura de planta, peso de materia verde, peso de hojas secas, peso de palo seco y el contenido de aceite esencial. El efecto lineal, para el factor nitrógeno nos indica la dosis de mayor efecto fue la 270 kg/ha, para el peso de hoja en verde obteniendo un promedio de 21 528 kg/ha; en el segundo lugar lo obtuvo la dosis de 180 kg/ha, con 19 488 kg/ha. El efecto cuadrático de la dosis óptima para el factor nitrógeno para peso de hoja seca fue de 225 632 kg/ha, con la que se logra alcanzar un peso de 4 140 kg/ha, las dosis de fósforo tuvieron el mismo efecto sobre la variable de respuesta. Para el contenido de aceite esencial, la dosis óptima de nitrógeno fue de 197 999 kg/ha, con lo que se logra alcanzar un contenido de 1,25% de aceite esencial, no se halló diferencias estadísticas para el factor fósforo. La dosis de 270 kg/ha, tuvo el mayor efecto sobre la altura de la planta de orégano con un promedio de 33,21 cm. le sigue la dosis de 180 kg/ha, con 31,37 cm respectivamente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessOréganoAceites esencialesPlantas medicinalesEfecto del nitrógeno y fósforo en el rendimiento de hoja seca y aceite esencial en el orégano (Orinanum vulgare L.) ecotipo peruano mejoradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis