Pino Vargas, Edwin MartinCáceres Cari, Jesús ÁngelFlores Vichata, Renzo Bryan Ellier2025-10-152025-10-152025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5370La implementación de herramientas digitales para el modelado y simulación bajo metodologías de herramientas CFD ha revolucionado los procesos de diseño en ingeniería hidráulica. Este avance tecnológico ha sido adoptado en el laboratorio de hidráulica e hidrología, de la E.P. Ingeniería Civil, FIAG, de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann [UNJBG], donde el canal de ensayo HM 161.TA 600x800mm, usa de plataformas computacionales para optimizar diseños y modificaciones estructurales con mayor precisión y eficiencia. Por consiguiente, se emplea el software de ANSYS 2025 R1 for Students, para realizar el análisis comparativo, siendo necesario realizar ensayos que permitan el observar y analizar el comportamiento del agua en condiciones específicas. Asi mismo, en el análisis se usó el canal de ensayo HM 161.TA y HM 161.30 Juego de vertederos de cresta delgada. Los resultados obtenidos experimentalmente mostraron una alta similitud con el modelo numérico. Esta similitud se atribuye a que, en las pruebas físicas, los valores registrados dependen directamente del caudal suministrado. Al ajustar este parámetro, los datos experimentales se aproximan progresivamente a los predichos por la simulación numérica, validando así la precisión del modelo computacional.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVertederoTiranteFluidoAnálisis comparativoAnálisis comparativo del comportamiento hidráulico de vertederos utilizando simulación física y dinámica de fluidos computacionales (CFD)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01