Platero Aratia, GilbertoQuispe Supo, Cristian Josué2025-03-242025-03-242024https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4888Esta investigación se centró en determinar cómo es la relación del trabajo en equipo como método de enseñanza de matemáticas y rendimiento académico, en alumnos del nivel secundaria, IEP San Pablo, segundo semestre del 2023; de tipo básica, cuantitativa, alcance correlacional y diseño cuasi experimental, longitudinal; aplicado a n=37 alumnos. El análisis fue por variables, factores y ratios de medición; los promedios generales se contrastaron con la escala interpretativa y obtuvo como resultado que, el nivel del trabajo en equipo es regular dado el promedio 3,12 y el nivel del rendimiento académico pasó del promedio 11,81 en el mes base agosto = En proceso al promedio 14,97 = Logro en el mes de diciembre 2023, siendo la mejora del 21%. Las conclusiones indican que, dado el Rho de Spearman r = 0,872 y p-value = 0,054 la relación de la dimensión trabajo con los compañeros y la variable rendimiento académico, no es significativa; dado el Rho de Spearman r = 0,900 y p-value = 0,037 la relación de la actitud y rendimiento académico, es significativa; dado el Rho de Spearman r = 0,900 y el p-value = 0,037 la relación de la resolución de problemas y rendimiento académico, es significativa; dado el Rho de Spearman r = 0,872 y el p-value = 0,054 la relación del clima de trabajo y rendimiento académico, no es significativa; finalmente, dado el Rho de Spearman r = 0,900 y el p-value = 0,037 la relación del trabajo en equipo y rendimiento académico, es significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnseñanzaAlumno de secundariaMatemáticasTrabajo en equipoRelación del trabajo en equipo como método de enseñanza de matemáticas y rendimiento académico en alumnos del nivel secundaria IEP San Pablo, segundo semestre del 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesis