Cáceda Quiróz, César JulioCotrado Flores, Jhonatan Isaac2024-02-162024-02-162023https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/3732El objetivo del presente trabajo fue determinar la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Petroselinum crispum (perejil) comparado con la ceftriaxona frente a Staphylococcus aureus ATCC 6538. El extracto fue obtenido por maceración simple, la actividad antibacteriana del extracto etanólico y la ceftriaxona fue determinada por el método de Kirby - Bauer. Como resultado, se observó que la cepa fue “muy sensible” al extracto etanólico de P. crispum en la concentración de 18,4 mg/ml con halos de inhibición promedio de 15,26 mm, por otro lado, se determinó que la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) fue 16,86 mg/ml y la Concentración Mínima Bactericida (CMB) fue 17,37 mg/ml. Respecto al antibiótico ceftriaxona, presentó halos de inhibición promedio de 26,27 mm. En conclusión, el extracto etanólico de P. crispum presentó una similar actividad antibacteriana y según la escala de Duraffourd et al. (1986) fue “muy sensible”.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessStaphylococcus aureusActividad antibacterianaPerejilCeftriaxonaActividad antibacteriana del extracto etanólico de Petroselinum crispum (perejil) comparado con la ceftriaxona frente a Staphylococcus aureus ATCC 6538info:eu-repo/semantics/bachelorThesis