Maldonado de Zegarra, Elva AlejandrinaVasquez Flores, Lizbeth Fanny2025-10-012025-10-012025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5300Este estudio tuvo como Objetivo, determinar la relación entre el Síndrome de Burnout Académico con el estilo de vida en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna - 2024; Metodología, fue un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional, de método deductivo analítico; tuvo una muestra finita total de 282 estudiantes distribuidos por escuelas profesionales de la FIAG a través de un muestreo aleatorio estratificado por afijación proporcional, e instrumentos de escala Likert para las variables Síndrome de Burnout Académico y estilos de vida con sus respectivas consideraciones éticas, aplicados de manera presencial; Resultados, en mayor proporción la edad de los estudiantes oscilo entre 19 a 21 años con el 40,1%, los cuales eran del sexo masculino el 54,3%, proviniendo del primer y segundo año con un 20,6% y fueron estudiantes de arquitectura en mayor proporción con el 35,8%; así mismo presentaron una valoración “Moderada” de síndrome de burnout académico con un 89,7%, de igual forma manifestaron una valoración de estilos de vida poco saludable con un 91,5% en su mayoría. Conclusión, si existe relación estadísticamente significativa entre el síndrome de burnout y los estilos de vida, el cual se demostró mediante la prueba Chi Cuadrado, con una confianza de 95% y significancia α = 5% (p = 0.001 >0,05).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSíndrome de burnout académicoEstilos de vidaEstudiantesSíndrome de Burnout académico y estilos de vida en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia de la UNJBG, Tacna - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01