Calderón Copa, Edgard GuidoCruz Centeno, Abraham Milton2025-02-262025-02-262024https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4855El presente trabajo de investigación analizó muestras de leche fresca de ganado vacuno procedente del valle de Sama, en el departamento de Tacna. Para lo cual se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, cuyo objetivo fue determinar la concentración de residuos de plaguicidas en leche fresca, para posteriormente corroborar su idoneidad para el consumo humano al compararlo con su Límite Máximo Residual (LMR). Para ello, se recolecto 12 muestras de leche fresca usando el método de muestreo por conveniencia, donde se respetó todos los protocolos para una correcta recolección, transporte y procesamiento de cada muestra, utilizando Cromatografía de Gases acoplado a Espectrometría de Masas y Cromatografía Líquida acoplada a Espectrometría de Masas (CG/MS-MS / LC/MS-MS) para analizar 40 plaguicidas (9 organoclorados, 16 organofosforados, 8 carbamatos y 7 piretroides) en cada muestra de leche. Concluyendo que del 100 % de muestras no presentan concentraciones tóxicas para 34 plaguicidas analizados, además 6 plaguicidas organoclorados (Aldrín, Dieldrin, Lindano, Heptacloro, HexaBenceno y Clordano) obtuvieron resultados no concluyentes debido a la baja sensibilidad del método de análisis empleado para detectar concentraciones de estos plaguicidas por debajo de sus respectivos LMR.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLeche fresca de vacunoPlaguicidaValle de SamaDeterminación de residuos de plaguicidas en la leche fresca de vacunos del valle de Sama, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesis