Valdivia Infantas, Zoilo EdgardoHuachaca Calla, Jaime Eduardo2024-01-192024-01-192017https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/1706El oro aluvial o procedente de los lavaderos o ríos es un importante generador de fuentes de trabajo y de riqueza. Actualmente para su beneficio se usa métodos artesanales y en algunos casos maquinaria pesada, pero con resultados muy pobres sobre todo en recuperación son menores al 40 %. Por lo que una parte del oro que ya ha sido trabajado, por deficiencias y desconocimiento de otros métodos se pierde en los relaves. En este trabajo de investigación se logra obtener recuperaciones hasta 45,5 % en el concentrador tipo Knelson de capacidad de 2 toneladas por hora. Logrando incrementar la recuperación hasta el 17,5 % de concentrado final, frente al tradicional equipo que usa la minería artesanal para oro aluvial “las canaletas”.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBeneficio de mineralesOroYacimientos mineralesEvaluación y alternativa en la recuperación de oro aluvial en la cooperativa minera San Antonio Limitada Ananea – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis