Ticona Rendón, Manuel BenedictoMachaca Alférez, Yuri Berenice2023-12-272023-12-272011https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/194El objetivo del estudio es establecer la relación entre el estado nutricional pregestacional con resultados neonatales en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Es un estudio retrospectivo, transversal y correlativo, Incluye a 278 gestantes y sus respectivos hijos. Se utilizó el registro del Sistema de Vigilancia Perinatal. Encontramos que el estado nutricional pregestacional era normal en el 43,3% de pacientes, seguido de 37.1.% de gestantes con sobrepeso, 15.8 % con obesidad y 6,8% de desnutrición, 65,8% de recién nacidos nacieron por cesárea, 87,1% eran a término, 84,4% nacieron con peso adecuado. El estudio concluye que el estado nutricional pregestacional materno se asocia con la paridad materna y el nacimiento de recién nacido patológico y anomalias congénitas. No se asocia con las complicaciones obstétricas, ni con el parto o peso al nacer.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlimentación de la madreAlimentación prenatalNutrición prenatalEstado nutricional pregestacional y resultados perinatales en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante los meses de octubre a noviembre 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesis