Caso Palpa, Luis FortunatoMamani Gozme, Anderson Jesús2024-01-192024-01-192019https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/1736En la planta de lixiviación en pilas en Corocoro, La Paz Bolivia, el 10 % de mineral fino son separados del circuito de chancado y es enviado a los botaderos con leyes promedio de 0,5 % de cobre. En el presente trabajo se realizó un estudio de estos minerales finos marginales, con el fin de demostrar que aún son tratables, en las diferentes pruebas programadas, considerando primeramente el tratamiento por mallas, se logra la recuperación de cobre entre 45,5 a 58,64 % y en el tratamiento de lixiviación directa del mineral fino se logra recuperaciones de cobre del 33,7 %. Esta solución obtenida posee carga iónica adecuada (0,82 a 2,2 g/L de sulfato).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLixiviaciónMinerales de cobreLixiviación de minerales finos oxidados de cobreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis