Palza Chambe, Edwin IsmaelLeón Abril, Neisser Harold2025-08-042025-08-042024https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5176En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar la relación entre “las estrategias de Marketing Mix y las Políticas no Arancelarias en la dinamización de las exportaciones de Olivo de la región de Tacna en el año 2020”. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativa, correlacional ya que tiene como finalidad determinar la relación que tienen “las estrategias de marketing mix y políticas no arancelarias” en la dinamización de las exportaciones. El diseño es no experimental, transversal de tipo descriptivo puesto que la recolección de datos fue en un momento del tiempo. La población es finita la buscamos en el Sistema Integrado de Información de Comercio Exterior (SIICEX), Producto / mercado (búsqueda de producto), que para este caso es la 2005700000 Aceitunas preparadas o aceitunas conservadas sin congelar, se utilizaron los cuestionarios como instrumentos para poder determinar los objetivos de la investigación. La investigación concluye determinando que existe una relación significativa de la variable marketing mix y la variable política no arancelaria en las exportaciones de Olivo de la región de Tacna en el año 2020, con un P-valor del Chi2 que resulto 0,021, el cual es menor a 0,05, por lo tanto se confirma el rechazo de la Ho y se acepta Ha con una confianza del 95 %.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategiasMarketing mixPolíticas no arancelariasLas estrategias del marketing mix y las políticas no arancelarias en la dinamización de las exportaciones de olivo de la Región de Tacna en el año 2020info:eu-repo/semantics/masterThesis