Choque Chura, OlgaMamani Fuentes, Jesús Leyddi2025-08-132025-08-132025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5199Objetivo: Determinar Ios factores que se relacionan con Ia actitud sobre eI dispositivo intrauterino T de Cu en Ias mujeres atendidas en eI programa de planificación familiar deI Centro de Salud San Francisco de Tacna, 2024. Metodología: Tipo de investigación cuantitativa de nivel correlacional, con diseño no experimental, prospectivo de corte transversal. La técnica utilizada fue encuesta y eI instrumento fue un cuestionario validado por Cruz A. Salvatierra A., que evalúa Ia relación de Ios factores y Ia actitud sobre eI dispositivo intrauterino T de cobre, que se aplicó a 175 mujeres que conformaron Ia muestra probabilística de una población de 319. Resultados: Factores sociodemográficos: eran mayores de 18 años (97,7%), convivientes (93,1%), católicas (98,3%), con nivel de estudio secundaria (90,3%) y con trabajo independiente (81,7%). Los factores sociodemográficos que se relacionan con Ia actitud sobre eI DIU fueron eI estado civil p = 0,02 y eI grado de instrucción con p = 0,03. Factores reproductivos: edad de inicio de Ias relaciones sexuales de 15 años o más (95,4%), con una pareja sexual (91,9%), con 1 a 2 hijos (94,9%) y ningún aborto (94,9%). Los factores reproductivos y Ia actitud sobre eI DIU no tienen relación. Factores culturales: eI mito 4 (La T de cobre se desplaza a distintas partes deI cuerpo) es eI único indicador que presentó un valor significativo p = 0,002. Conclusión: De los 5 factores socidemográficos sólo 2 se relacionan estadísticamente, y de Ios 10 factores cuIturales soIo 1 presenta relación estadística con Ia actitud sobre eI dispositivo intrauterino. Sin embargo, Ios factores reproductivos no demostraron una relación significativa en Ia prueba estadística.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDispositivo intrauterino T de cobreFactores culturalesFactores reproductivosFactores relacionados a la actitud sobre el dispositivo intrauterino T Cu en las mujeres atendidas en el programa de planificación familiar del Centro de Salud San Francisco de Tacna, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesis