Bellido Angulo, Luz DorisTriviños Ancachi, Alicia Esmeralda2024-01-112024-01-112021https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/1096La presente investigación determinó los factores que están asociados a la devolución de medicinas realizados mediante el personal de enfermería a través del sistema de dosis unitaria en el Hospital III DAC Tacna-2020; utilizando como instrumento una encuesta validada por expertos. Se trabajó con un total de 31 enfermeras provenientes de servicios tales como: Medicina Interna, Cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Intermedios y Pediatría. El estudio que duró 3 meses fue descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La Escala de Likert fue utilizada para medir la frecuencia de devoluciones que fueron dicotomizadas en frecuente y no frecuente. Se aplicó la Prueba exacta de Fisher para determinar el objetivo principal y la Prueba de U – Mann Whitney para hallar un objetivo secundario. Nuestros resultados demostraron que los factores representativos para la devolución de medicamentos fueron: medicamento condicional, objetivo terapéutico nulo y paciente dado de alta. En cuanto a la frecuencia de devolución esta fue mensual representando así el 35,48 % del total de encuestados; con un retorno de medicamentos al Departamento de Farmacia por un valor de 31 954.95 soles durante el tiempo de estudio. Además, tanto los profesionales nuevos como los antiguos de los servicios de hospitalización no guardan relación frente a los conocimientos sobre el proceso de devolución de medicamentos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSistemas de medicaciónSistemas de medicación en hospitalPersonal de enfermeríaFactores asociados a la devolución de medicamentos por el personal de enfermería en el sistema de dosis unitaria en el Hospital III Daniel Alcides Carrión-Tacna, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesis