Arana Pari, Lourdes YolandaRojas Masco, Cristala Abigail2025-02-172025-02-172024https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4789El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la adherencia a la terapia farmacológica en los usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario (CSMCU) Jorge Basadre. Metodología: Estudio prospectivo, transversal, correlacional, con una muestra de 100 usuarios con trastornos depresivos, de ansiedad y trastorno mixto ansioso-depresivo (TMAD), atendidos de abril a julio. La funcionalidad familiar se evaluó mediante la aplicación del Test de APGAR FAMILIAR, y la adherencia terapéutica se midió utilizando el Cuestionario de Adherencia Escala de MORISKI (MMAS-8). Resultados: La funcionalidad familiar que manifestaron los usuarios en su mayoría fue disfunción severa con un 42 % y de acuerdo a la adherencia terapéutica, la gran mayoría tuvo una baja adherencia con un 53 %. Respecto a los factores sociodemográficos un 77 % fueron mujeres y un 23 % hombres. El grupo etario predominante fueron los jóvenes adultos con un 46 % y el 60 % universitarios. En cuanto al tipo de familia, el 32 % fueron familias nucleares y un 29 % fueron monoparentales. Respecto a los factores clínicos, un 40 % padecen del TMAD, un 35% padecen depresión y un 25 % tienen ansiedad. Conclusiones: Se determinó que existe una relación significativa entre la funcionalidad familiar y la adherencia a la terapia farmacológica. Se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado dando el valor de p= 0,006. Concluyendo que las familias con mayores niapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTerapia farmacológicaSalud mentalFuncionalidad familiarRelación de la funcionalidad familiar y la adherencia a la terapia farmacológica en los usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario Jorge Basadre Tacna, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesis