Sánchez Montánchez, Cynthia LissetCondori Catacora, Leidy Lucero2025-08-132025-08-132025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5197La investigación titulada Síndrome de climaterio y su relación con la depresión en mujeres comerciantes del Mercado Mayorista Grau del departamento de Tacna, año 2024, tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de climaterio y la depresión en mujeres comerciantes del Mercado Mayorista Grau del departamento de Tacna, año 2024. Para su desarrollo se aplicó, en cuanto a la metodología, el método cuantitativo, con un nivel de investigación de tipo básica, descriptiva y correlacional, y con un diseño no experimental y transversal, empleándose como instrumento el cuestionario, y siendo la muestra de estudio de 263 comerciantes. Con el estudio se concluyó que existe una relación significativa entre el síndrome de climaterio y la depresión en mujeres comerciantes del Mercado Mayorista Grau del departamento de Tacna, año 2024. Esto se evidenció mediante la prueba de correlación de Rho-Spearman, la cual arrojó un coeficiente de correlación de 0.316 con un valor de significancia de 0.000, menor al umbral de 0.05. Este resultado indica que a medida que aumenta la severidad de los síntomas del síndrome de climaterio, los niveles de depresión también tienden a incrementarse. Por lo tanto, se confirma que los síntomas físicos, como sofocos, incontinencia urinaria y sequedad vaginal, así como los síntomas emocionales, están directamente relacionados con un mayor riesgo de desarrollar depresión en esta población.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSíndrome de climaterioDepresiónSíndrome de climaterio y su relación con la depresión en mujeres comerciantes del Mercado Mayorista Grau del Departamento de Tacna, año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02