Llapa Medina, Martin PedroMedina Pongo, Denis YhasmaniLuque Mariaca, Fredy Antonio2025-09-172025-09-172025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5288La presente investigación que tuvo como objetivo determinar el nivel de alfabetización científica de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad de Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental de la UNJBG, luego de dos años de educación no presencial. El tipo de investigación empleado para tal objetivo, es de nivel descriptivo y de diseño no experimental. La obtención de datos se realizó mediante la aplicación de un test tipo cuestionario cerrado. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El nivel de alfabetización científica de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad de Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental de la UNJBG, luego de dos años de educación no presencial, se ubica en el nivel regular con el 56,7%. Los resultados obtenidos fueron los esperados, en términos generales nos indica que el nivel no es el esperado para estudiantes que cursan la carrera estudios superiores. Mientras que el procesamiento de la información de los estudiantes se ubica en el nivel regular con un 56,7%. El manejo de conceptos científicos se ubica en el nivel regular con un 62,5%. Mientras que el nivel de aplicación de las ciencias se ubica en el nivel bajo con un 47,1%. Entonces podemos afirmar que el nivel de alfabetización de los estudiantes en formación superior de la de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad de Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental, no es el apropiado para estudiantes de nivel superior, siendo esto una de las causales de que muchos de ellos no puedan formarse adecuadamente para su desarrollo profesional.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlfabetización científicaEducación no presencialCienciasCultura CientíficaNivel de alfabetización científica en el área de las ciencias naturales de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad en Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental de la UNJBG, luego de dos años de educación no presencial 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesis