Málaga Tejada, Gianfranco AlexeyLinares Vera, Jorge Antonio2025-08-202025-08-202025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5232El presente trabajo de investigación se realizó para proponer una guía de diseño de una arquitectura empresarial basado en The Open Group Architecture Framework (TOGAF) ADM, marco estándar de referencia para desarrollar arquitecturas empresariales orientado a universidades públicas. Para ello, se trabajó como caso de estudio en el proceso de gestión de incidencias de la Unidad Informática y Sistemas de Información (USI) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), específicamente con el fin de diseñar una aplicación de software que registre las incidencias ocurridas, gestionar actividades de soporte técnico al usuario, reducir tiempos de respuesta en resolución de problemas técnicos y mejorar la calidad de atención al usuario buscando su bienestar laboral en el cumplimiento de sus tareas, permitiendo generar reportes que midan el desempeño de las actividades ejecutadas por los usuarios y tomar mejores decisiones, dentro del marco del licenciamiento y acreditación. El resultado es una metodología que alinee la infraestructura tecnológica a los objetivos estratégicos, que sirva para implementar el caso de estudio en USI para alcanzar los objetivos de la UNJBG.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessArquitectura empresarialTOGAFGestión de incidenciasDiseño de una arquitectura empresarial basado en el marco de arquitectura del grupo abierto - TOGAF orientado a universidades públicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis