Soto Huanca, Teodosio RubénCalizaya Mendoza, Cecilia Gabriela2025-10-242025-10-242025https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5387Objetivo, determinar cómo es la relación del control interno con la rentabilidad de la Empresa Andes Concept S.A.C. Tacna 2023. Metodología, tipo básica, de diseño no experimental, nivel relacional. Se consideró al total de trabajadores de ambos sexos que fueron un total de 33, en la presente investigación el tamaño de la muestra es igual al grupo de la población en estudio, es decir el 100 % de la población, debido a que la población es pequeña (censo). Se aplicaron dos instrumentos a través de la escala Likert para medir la variable control interno y rentabilidad. Resultados, los niveles de control interno en la empresa Andes Concept, donde la mayoría de los encuestados (66,7 %) perciben un nivel medio, seguido por un 18,2 % que lo considera alto y un 15,2 % que lo evalúa como bajo. Mientras que los niveles de rentabilidad la mayoría de los encuestados (51,5 %) perciben un nivel medio, seguido por un 27,3 % que lo considera alto y un 21,2 % que lo evalúa como bajo. Conclusión, los resultados de la prueba Rho de Spearman arrojaron un coeficiente de correlación es 0,733, indicando una relación positiva alta entre ambas variables. El valor de significancia (Sig. = 0,000) es menor a 0,05, lo que confirma que esta correlación es estadísticamente significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessControl internoRentabilidadCultura organizacionalGestión de riesgosControl interno y su relación con la rentabilidad de la empresa Andes Concept S.A.C., Tacna 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01