Tesis de Química
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Química by Author "Falta dato en PDF"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Caracterización matemática del comportamiento reológico del néctar de quinua - higo(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2013) Huaqui Cruz, Carlos Ronald; Falta dato en PDFEl presente trabajo plasma el estudio de la caracterización matemática del comportamiento reológico del néctar de quinua e higo, en relación al proceso de 30:70 (Quinua:Higo); los factores que representan mayor incidencia al fluir son la concentración de Carboximetilcelulosa (0,50; 0,75; 1,00; 1,25 y 1,50 %) y la temperatura de operación (15; 25 y 35º C), asimismo, han sido preparadas las muestras en forma triplicada, para un mejor análisis de resultados. En el trabajo de medidas reológicas se emplearon el viscosímetro digital Brookfield DV-II+ programmable viscometer del tipo cilindro concéntrico, asimismo las curvas de ascenso fueron ajustados mediante el modelo de Margules, para determinar los parámetros reológicos del índice de comportamiento de flujo (n), y el índice de consistencia (K), previamente linealizada donde se demuestran los coeficientes de confianza. Para el efecto combinado de la temperatura - concentración se empleó el software de diseño experimental Statgraphics plus v 5.1, donde se utilizó el modelo multifactorial 3 x 5; ajustándose los datos experimentales al 93 % de confianza. Se encontró que todas las soluciones a diferentes concentraciones describen un comportamiento pseudoplástico no newtoniano.Item Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2013) Mollinedo Lupaca, Carlos; Falta dato en PDFLa tecnología de lodos activados del tipo del reactor de mezcla completa es viable para la ciudad de Ilo al encontrarse ICE (Índice costo efectividad) por debajo de la línea de corte. El costo total del proyecto asciende S/. 37 679 617,86 para un sistema de lodos activados los cuales se encuentra considerado la instalación de la planta. El dimensionamiento para el sistema de tratamiento en cada etapa del proceso contara con dos equipos, para darle una operatividad constante a la planta cuando uno de ellos se encuentre en mantenimiento. Según el dimensionado y diseño del sistema de tratamiento, se requiere de aproximadamente 23 750 m2 de terreno para su implementación, estos terrenos están disponibles, ya que no existen viviendas ni construcciones aledañas cerca para su operatividad.