Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alanguia Cutipa, Guadalupe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Características maternas y perinatales en gestantes con oligohidramnios atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 – 2024
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Alanguia Cutipa, Guadalupe; Flor Chavez, Alberto Saul
    Objetivo: Determinar las características maternas y perinatales en gestantes con oligohidramnios atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 – 2024. Metodología: El estudio es un diseño observacional, descriptivo y retrospectivo. La población estuvo conformada por 504 gestantes con diagnóstico de oligohidramnios atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se utilizó el método de revisión documental de fuente historias clínicas y el Sistema Informático Perinatal. Resultados: De un total de 9 549 gestantes, se obtuvo 504 gestantes con el diagnóstico de oligohidramnios, reflejado por 5,28% del total. De la población estudiada con oligohidramnios, se observa una frecuencia en el 2022 (29,5%), y de grado severo (43,1%). En cuanto a características sociodemográficas se observó la edad 20 a 34 años (71,6%), de situación civil conviviente (69,4%), con grado de instrucción secundaria (58,5%), con dependencia económica (67,3%) y del Establecimiento de salud San Francisco (13,1%). En las características obstétricas más frecuentes fueron: nuliparidad (49%), calidad de controles prenatales adecuado (55,8%). Durante la gestación, las patologías más frecuentes fueron anemia (52,2%) y sufrimiento fetal agudo (31,2%). En las características del parto predominó la vía cesárea (90,7%), la indicación de cesárea más frecuente fue oligohidramnios (64,9%). En las características perinatales son: sexo masculino (55,2%), adecuado peso (79,8%), a término (86,3%), Apgar al primer y quinto minuto mayor a 7 con 96,6% y 99%. En cuanto a morbimortalidad: ictericia (14,3%), distrés respiratorio (8,9%) y sepsis perinatal (5,7%), y mortalidad (1%). Además requirieron hospitalización (21,6%) e ingreso a UCIN (7,9%). Conclusiones: Se encontró más frecuencia oligohidramnios severo, en características maternas más frecuentes fueron: el grado de severidad, anemia gestacional y sufrimiento fetal ag

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback