Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alanoca Tarqui, Rita Karina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Estudio de la biología del medidor del olivo Cyclophora serrulata Packard (lepidoptera - geometridae), en la irrigación Magollo – Tacna
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2010) Alanoca Tarqui, Rita Karina; Casilla García, Martín Eloy
    La biología, comportamiento y potencial de reproducción de Cyclophora serrulata Packard (Lepidoptera: Geometridae ), se llevó a cabo en el laboratorio de Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en los meses comprendidos entre agosto del 2008 a mayo del 2009. La duración de los estadíos larvales y del ciclo total de desarrollo fue determinado sobre un total de 100 individuos, mantenidos en forma individual y alimentados con inflorescencias de olivo y otros hospederos. Para las cuatro generaciones, el período de incubación fue: 5,6 4,6 4,5 y 4,3 días; el período larval: 15,1 14,6 15,1 y 13,3 días; el estado pupal entre machos y hembras fue de: 10,5 9,2 9,4 y 7,4 días y el ciclo total de desarrollo entre machos y hembras fue de: 31,2 28,4 28,9 y 25,0 días respectivamente. Así mismo se observó que el ciclo total de desarrollo fue más prolongado en la primera generación, a su vez en esta generación se registraron las temperaturas ambientales mas bajas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback