Browsing by Author "Alpaca Cusicanqui, Alexis Efrain"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Análisis financiero y su influencia en la toma de decisiones en una empresa cervecera, Tacna 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Paniagua Acero, Yovana Luz; Alpaca Cusicanqui, Alexis EfrainEste estudio titulado Análisis financiero y su influencia en la toma de decisiones en una empresa cervecera, Tacna 2023, tuvo como objetivo identificar cómo el análisis financiero impacta en la toma de decisiones en la empresa cervecera Master Brew SAC. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal. La población y muestra consistieron en los 37 colaboradores de la empresa. Entre los resultados se observó que el 51,4 % de los encuestados evaluaron negativamente el análisis financiero, mientras que el 43,2 % percibieron la toma de decisiones como deficiente. Además, “la prueba de correlación de Spearman reveló una alta correlación positiva (0,738), lo que indica que a medida que mejora la calidad del análisis financiero, la efectividad en la toma de decisiones también aumenta significativamente. Estos hallazgos subrayan la importancia de perfeccionar los procesos de análisis financiero, dado que estos influyen directamente en las decisiones estratégicas y operativas, promoviendo mayor estabilidad y alineación con los objetivos organizacionales. En conclusión, el análisis financiero tiene una influencia significativa en la toma de decisiones estratégicas y operativas en la empresa cervecera de Tacna. Una práctica adecuada en este ámbito contribuye directamente al crecimiento y estabilidad empresarial.Item Open Access Control interno y su influencia en la gestión del área de tesorería de la Tercera Brigada de Caballería Tacna, año 2018(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020) Alegría Barrientos, Cesar; Alpaca Cusicanqui, Alexis EfrainEl trabajo de investigación que se presenta enmarca al área de Tesorería de la tercera Brigada de Caballería de Tacna, con la finalidad de dar a conocer el comportamiento del Control interno en el área de Tesorería en el año 2018. El objetivo general fue, determinar cómo influye el control interno en la gestión del área de Tesorería; se determinó que los componentes y principios del control interno se agrupan y estructuran en tres ejes, los que se están aplicando en el área de Tesorería, y están siendo de beneficio para la gestión de la misma. Se encuestaron a 40 servidores administrativos de la tercera Brigada de Caballería de Tacna. Los resultados indican que los encuestados perciben al 100 % que existe una cultura organizacional; de igual manera, el 97,50 % de encuestados indican que se ha implementado la gestión de riesgos; asimismo, el 95 % manifiestan que se realiza la supervisión de los trabajos realizados. También, el 95 % de los encuestados están de acuerdo con la afirmación que el control interno optimiza el control interno del área de Tesorería; el mismo porcentaje respondió que la gestión del área de Tesorería está dando resultados beneficiosos.Item Open Access Control interno y su relación con la gestión de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva - Tacna, año 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Estalla Calizaya, Daysi Silvia; Alpaca Cusicanqui, Alexis EfrainLa presente investigación ha sido desarrollada con el objetivo de describir cómo el control interno se relaciona con la gestión de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva - Tacna, año 2022. La investigación tiene como hipótesis principal que el control interno se relaciona significativamente con la gestión de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva - Tacna, año 2022. En el estudio de campo, se trabajó con una muestra constituida por 30 funcionarios y servidores administrativos de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva. Finalizada la investigación, se concluye que existe una relación significativa entre el control interno y la gestión de los procesos de adquisiciones y contrataciones de la institución referida. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó el estadístico denominado chi cuadrado obteniendo un resultado de p-valor = 000.Item Open Access La auditoría interna como herramienta de soporte a la gestión financiera de las Empresas Hoteleras: un caso de estudio(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020) Alpaca Cusicanqui, Alexis Efrain; Vásquez Jaico, Rolando WilmanLa presente investigación tuvo como objetivo general demostrar que la implementación de la auditoría interna mejorará la gestión financiera en las empresas hoteleras. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación de método Experimental de dos empresas en Pre Test – Post Test. El fundamento teórico de la investigación precisó como variable independiente la auditoría interna como herramienta de soporte y como variable dependiente la gestión financiera. La población y muestra utilizada para la presente investigación fueron los 16 hoteles. Se tomó como muestra de dos hoteles de tres estrellas, empresa caso o experimento y empresa control. A la primera se le aplicó un programa de auditoría y en ambas se consideró una ficha de recolección de datos obteniéndose una perspectiva clara de la situación financiera de las empresas bajo estudio, pudiendo detectar las deficiencias de este y proponer mejoras significativas. La conclusión más importante fue que la implementación de la auditoría interna en la empresa caso mejoró significativamente la gestión financiera.Item Open Access La calidad del servicio educativo y la satisfacción de los estudiantes en las clases virtuales de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, año 2021(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Montejo Albarracín, Catheryne Dafne; Alpaca Cusicanqui, Alexis EfrainLa presente investigación tiene como objetivo demostrar como incide la calidad del servicio educativo en la satisfacción de los estudiantes en las clases virtuales de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, año 2021. El presente estudio es básico porque busca por medio de la recolección de datos profundizar el conocimiento existente en la realidad. El nivel de la investigación es descriptivo explicativo con un diseño no experimental transversal con un enfoque cuantitativo. La población se conformó por 366 estudiantes de la cual se obtuvo una muestra de 188 alumnos seleccionados mediante la probabilística estratificada, obteniéndose un nivel de significancia de 0,000, lo cual es menor a 0,005 por lo que con relación a la calidad del servicio educativo se demostró que este incide significativamente en la satisfacción de los estudiantes en las clases virtuales de la Escuela de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2021.Item Open Access La educación financiera y la rentabilidad sobre las ventas de los comerciantes de la Asociación Comercial Luis Banchero Rossi del Distrito de Tacna en el periodo 2018(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Choque Pilco, Yamelin Fabiola; Alpaca Cusicanqui, Alexis EfrainLa investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de la educación financiera en la rentabilidad sobre las ventas de los comerciantes de la Asociación Comercial Luis Banchero Rossi del Distrito de Tacna en el periodo 2018. Para ello se empleó una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental y transversal, siendo el nivel de investigación explicativo, empleándose como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, dirigido a un total de 54 comerciantes, los cuales forman parte de la población de estudio y muestra, aplicándose para ello un censo. El estudio permitió concluir que la educación financiera influye de forma significativa en la rentabilidad sobre las ventas de los comerciantes de la Asociación Comercial Luis Banchero Rossi del Distrito de Tacna en el periodo 2018, lo que se explica en función del valor de significancia menor de 0,05, y un R-cuadrado que explica la variabilidad de la rentabilidad sobre las ventas en un 28,08 % debido a la educación financiera, lo cual implica que la educación financiera, de acuerdo a los procesos de planificación financiera, ahorro, endeudamiento responsable e inversión, en su conjunto, inciden de forma directa en la rentabilidad sobre las ventas de los negocios, debido a que existe evidencia que la educación financiera de los comerciantes presenta niveles regulares, y en consecuencia la rentabilidad se ve también afectada en cierta medida que la educación financiera es más alta, la rentabilidad también es mayor. forma, y a