Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aparicio Chino, Annieth Lilibeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Incidencia de las complicaciones materno – perinatales en gestantes con obesidad atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2017
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2019) Aparicio Chino, Annieth Lilibeth; Pérez Cabanillas, Nérida
    El objetivo del trabajo es determinar la incidencia de las complicaciones maternos - perinatales en gestantes con obesidad atendidas en el Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2015 - 2017. Lugar: Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Diseño: Descriptivo, no experimental, retrospectivo y de corte transversal. Muestra: La muestra fue de 310 gestantes con obesidad. Resultados: encontrándose que la edad donde se encuentra la mayor cantidad de gestantes con obesidad es de 26 a 34 años con un 41,94 %; respecto al grado de instrucción, encontramos que el 61,29% tiene nivel secundario; los antecedentes obstétricos nos muestran que según la paridad el 49,68 % son multíparas y el 60,32% de gestantes obesas tuvieron un tipo de parto distócico. Las complicaciones maternas más frecuentes fueron en primer lugar, las infecciones del tracto urinario (ITU) con un 63,87%, en segundo lugar, la anemia con un 58,39%, en tercer lugar, con un 54,84% pre eclampsia. Las complicaciones perinatales más frecuentes fueron en primer lugar, la macrosomía fetal con el 65,16% y en segundo lugar, es el retardo de crecimiento intrauterino con un 6,45%.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback