Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arredondo Vargas, Liseth Rosmery"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Impacto del seguimiento farmacoterapéutico a pacientes crónicos, adultos mayores con hipertensión arterial del Centro de Atención Primaria II Óscar Fernández Dávila EsSalud – Tacna, Julio a Setiembre del 2018
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2019) Arredondo Vargas, Liseth Rosmery; Cervantes Zegarra, Juan Carlos Efraín
    El presente estudio determinó el impacto del seguimiento farmacoterapéutico a pacientes crónicos, adultos mayores con hipertensión arterial del Centro de Atención Primaria II Óscar Fernández Dávila EsSalud - Tacna, julio a setiembre del 2018. El estudio es cuasi - experimental, longitudinal y ambispectivo. Se hizo el seguimiento farmacoterapéutico a 38 pacientes según el método Dáder, identificándose 63 resultados negativos asociados la medicación con predominio en “inefectividad cuantitativa” (71,43 %) e “inseguridad no cuantitativa” (17,46 %) originados por 74 problemas relacionados con medicamentos, con mayor prevalencia del “incumplimiento” (55,41 %) y la “probabilidad de efectos adversos” (16,22 %). A partir de esta información se realizó las intervenciones necesarias, obteniendo como resultado, un impacto estadísticamente significativo positivo al disminuir la presión arterial sistólica de 130 a 117,63 mmHg (p < 0,05) y la presión arterial diastólica de 73,95 a 70,26 mmHg (p < 0,05), con resolución del 84,13 % de los resultados negativos asociados a la medicación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback