Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Ponce, Patricia Milagros"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Relación de las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería y la accidentabilidad laboral en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital III Daniel Alcides Carrión ESSALUD, Tacna 2021
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Castillo Ponce, Patricia Milagros; Condori Chipana, Wender Florencio
    El trabajo de investigación tuvo como Objetivo determinar la relación entre las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería y la accidentabilidad laboral en la unidad de cuidados intensivos COVID-19 del Hospital III Daniel Alcides Carrión, EsSalud, Tacna- 2021. Metodología: Estudio cuantitativo correlacional a 25 profesionales de enfermería. Resultados: En cuanto a las medidas de bioseguridad más de la mitad (56%) siempre aplica las medidas de bioseguridad. Y en las dimensiones, dentro de las barreras físicas, la mayoría (80%) siempre aplica el uso de guantes; el (84%) siempre aplica el uso de EPP; dentro de las barreras químicas, el (72%) siempre aplica el lavado de manos y; el (60%) a veces aplica el manejo de residuos sólidos. La mayoría (88%) con accidentabilidad laboral presente en el profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos COVID-19. Dentro de las dimensiones de la accidentabilidad laboral, la mayoría (84%) con exposición biológica presente; (60%) con exposición psicológica; (72%) de exposición física ausente y (68%) exposición fisiológica ausente. Conclusiones: Existe relación entre las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería y la accidentabilidad laboral demostrado a través de la prueba chi cuadrado (X2) y el valor p <0,05.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback