Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chahuares Apaza, Roxana Gabriela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Manifestaciones clínicas y radiológicas post-tratamiento de pulpotomías con sulfato férrico al 15,5% en molares temporales de niños de 3 a 8 años que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en el periodo académico (IS) del 2013
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2015) Chahuares Apaza, Roxana Gabriela; Tenorio Cahuana, Yury Miguel
    La pulpotomía es un procedimiento descrito en la terapia pulpar de los dientes temporales, consiste en la amputación de la porción coronal (afectada por caries o traumatismo) de la pulpa dental, preservando la vitalidad y función de la pulpa radicular restante. El presente trabajo tuvo como propósito analizar las manifestaciones clínicas y radiológicas post-tratamiento de pulpotomías con la aplicación del sulfato férrico al 15,5% en molares temporales de una población de 16 niños entre 3 a 8 años de edad, realizando controles a la semana, al tercer mes y sexto mes. En el examen clínico, no hubo ninguna manifestación clínica en un 100% tanto al 1° Control, 2° Control y 3° Control. Mientras en el examen radiográfico se evidenció la presencia de reabsorción radicular interna y Obliteración del conducto radicular tanto en el 2°Control y 3°Control con un 10 %. La ausencia del 100% de manifestaciones clínicas indica que por lo menos en este periodo de tratamiento (6 meses) no se manifiestan clínicamente fracasos. Estos signos indican el éxito clínico del Sulfato Férrico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback