Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chambi Pacco, Gonzalo Ivan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Aplicación de la excentricidad accidental bajo enfoques estático y dinámico en el análisis y diseño estructural de una edificación, Tacna 2024
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Chambi Pacco, Gonzalo Ivan; Mendoza Ramirez, Wilber Percy
    El trabajo de tesis muestra el análisis y diseño estructural de una edificación ubicada en la ciudad de Tacna, considerando la excentricidad accidental añadida bajo dos enfoques. El edificio tiene un área de 1033.60 m², y se encuentra cimentada sobre un terreno con suelo rígido, con un perfil definido como S1. El edificio es de 6 niveles y azotea con un sótano, y tiene como material predominante de construcción el concreto armado. El sistema estructural resistente está compuesto por muros de concreto armado y sistemas de pórticos principalmente. Específicamente, se toma que el sistema en la dirección X es de muros estructurales y el sistema en la dirección Y es dual tipo I, originalmente. La normativa empleada tanto para el pre dimensionamiento, análisis y diseño estructural, es la que rige en el territorio peruano. En el análisis, se muestran los resultados de la adición de la excentricidad accidental bajo enfoques distintos. Del mismo modo, se muestran los resultados para el diseño estructural. Finalmente, se realizan las conclusiones y verificaciones respectivas de acuerdo a los resultados del proceso.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback