Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chipana Tapara, Sayuri Jennifer"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Factores de riesgo asociados a la macrosomía fetal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2023
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Chipana Tapara, Sayuri Jennifer; Mendoza Mamani, Katty Giovana
    El presente estudio tiene por objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la macrosomía fetal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2023. Metodología: Se tomó una muestra censal de 340 puérperas con recién nacidos macrosómicos. Es una investigación cuantitativa, correlacional y no experimental. La técnica que se utilizó fue un análisis documental, el instrumento fue una ficha de recolección de datos. El procesamiento de datos se realizó con SPSS versión 26. Para la comprobación de la hipótesis se usó la prueba de Chi Cuadrado. Resultado: La incidencia por grados de macrosomía fetal fue de 88,5% para el grado I, 10,9% para el grado II y 0,6% para el grado III. Los factores de riesgo sociodemográficos y socioculturales que tuvieron asociación fueron: edad materna (p=0,003), nivel de instrucción (p=0,000) y estado civil (p=0,005). De los factores de riesgo metabólicos y fetales solo tuvieron asociación: diabetes gestacional (p=0,000) y talla del recién nacido (p=0,008). De los factores de riesgo obstétrico que tuvieron asociación fueron: atención prenatal (p=0,011), edad gestacional (p=0,027), ganancia de peso (p=0,038), antecedentes de macrosomía (p=0,003), periodo intergenésico (p=0,023), vía de parto (p=0,028). Conclusiones: Tasa de incidencia de grados de macrosomía fetal fue: grado I 88,5%, grado II 10,9% y grado III 0,6%. Los factores de riesgo asociados a la macrosomía fueron: edad materna, nivel de instrucción, estado civil, diabetes gestacional, atención prenatal, edad gestacional, ganancia de peso, antecedentes de macrosomía, periodo intergenésico, vía de parto y talla del neonato.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback