Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Choquecahua Ayna, Alex Francisco"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    El proceso inmediato y la vulneración de derechos del imputado a partir de la vigencia del acuerdo plenario. N°02-2016/CIJ-116, Tacna 2016
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2018) Choquecahua Ayna, Alex Francisco; No existe dato en PDF
    La presente investigación es una de tipo descriptivo – exploratoria que versa sobre uno de los procesos especiales penales que más controversia y polémica ha generado en los últimos meses por su excesiva celeridad, me refiero al Proceso Inmediato en casos de flagrancia. El presente trabajo tiene como finalidad determinar si en el trámite del novísimo Proceso Inmediato Reformado por el D. Leg. 1194 y delimitado por el Acuerdo Plenario Supremo N° 02-2016/CIJ-116 se vulnera o no los derechos del imputado a “Contar con el tiempo y los medios adecuados para preparar la defensa”, “A la defensa procesal eficaz”, y “El Derecho a ofrecer los medios probatorios adecuados para la defensa”; todos estos son derechos procesales fundamentales reconocidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y demás tratados y convenios internacionales de Derechos Humanos suscritos por el Perú. Para alcanzar el propósito propuesto, luego de realizar una amplia exposición dogmático – procesal sobre la naturaleza de los cuatro derechos procesales indicados, se analizaran de forma integral todos procesos inmediatos en casos de flagrancia tramitados durante el primer trimestre de implementación del Acuerdo Plenario Supremo N° 02-2016/CIJ-116 con excepción a los procesos derivados de los delitos de Conducción en Estado de Ebriedad y Omisión a la Asistencia Familiar, utilizando como instrumentos de investigación las encuestas a Jueces y los abogados que patrocinaron dichas causas, y además una Ficha de Lectura y Estudio de Expedientes Judiciales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback