Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chura Apaza, Katherine Issamar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Éxito reproductivo del Ostrero común (Haematopus palliatus) en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía (SNLM), Arequipa de octubre 2014 a marzo 2015
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2016) Chura Apaza, Katherine Issamar; Aragón Alvarado, Giovanni
    Se realizaron monitoreos de búsqueda y seguimiento de nidos de ostrero común (Haematopus palliatus) en toda la franja de arena del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, distrito de Deán Valdivia, Región Arequipa, con la finalidad de determinar la influencia de las actividades antropogénicas en su éxito reproductivo. Para lo cual se monitorearon los nidos cada tres días durante octubre 2014 a marzo 2015. Se encontró 188 nidos con un total de 408 huevos, determinando que H. palliatus prefirió anidar en la zona intermedia del arenal, escasa en vegetación y se caracterizó por presentar montículos de ramas secas, piedritas poma, restos de conchitas y restos de muy - muy (Emerita analoga). El potencial biótico fue de 119 polluelos sobrevivientes / seis meses, y el tamaño de puesta fue entre 1 a 3 huevos. El éxito reproductivo de H. palliatus resultó ser bajo (éxito de eclosión fue de 30,30 % y el éxito de nidificación 29,8 %) debido a la influencia de las actividades antropogénicas que se desarrollan en el SNLM, actividades como la pesca artesanal, el turismo entre otras, las cuales afectan indirectamente, conllevando a diferentes causas de fracaso de la nidada.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback