Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Colquehuanca Quispe, Richard"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Obtención de hierro esponja mediante craqueo de gas metano
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2018) Colquehuanca Quispe, Richard; Valdivia Infantas, Zoilo Edgardo
    En el presente estudio se plantea la necesidad de desarrollar procesos que contribuyan a atenuar el calentamiento global por la emisión CO2 a la atmósfera. El proceso de producción de hierro esponja mediante el craqueo del gas metano, al obtener un subproducto sólido como es el negro de carbón que se puede almacenar o usar como materia prima de otros procesos o productos, cumple con este propósito. Se estudian los principales procesos de producción de hierro esponja mediante la reducción gaseosa como el proceso Midrex, el HYL III, y la producción de hidrógeno a partir de la ruptura de la molécula de CH4 como parte del marco teórico y por las similitudes que se podrían encontrar con el proceso propuesto. Se desarrollaron pruebas para confirmar la posibilidad de producir hierro esponja mediante el craqueo del gas metano, la posibilidad de atenuar la emisión de CO2 a la atmósfera, y conocer las características del subproducto negro de carbón, pruebas que se consideran exitosas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback