Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Curasi Miranda, Nancy Beatriz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2011) Curasi Miranda, Nancy Beatriz; Valdivia Silva, Carlos
    El presente trabajo de investigación, se basa en el estudio de diseño tipo no experimental con un alcance descriptivo. Hipótesis: Existe relación entre estado nutricional con índice de CPOD de los escolares de dicha l. E. Para su ejecución se utilizó una ficha epidemiológica, se evaluaron a 200 escolares según muestreo. En el análisis descriptivo se utilizó el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas estadísticas siguientes: prueba del Ji cuadrado .. El estado nutricional según IMC más frecuente, fue el sobrepeso con 39%, entre ellos, las más representativas fueron las niñas con 21%, sin embargo, mientras que un 13,5% se encontraron en estado de delgadez y riesgo a delgadez. El 33,0% de escolares presentaron un índice CPOD moderado (2,7-4,4), sin embargo resaltamos que un 25,5% evidenciaron índice alto y muy alto (Mayor de 4,4), siendo estos, los de mayor riesgo a la experiencia de caries dental. En la evaluación del índice ceod, se obtuvo un 49% de escolares con riesgo alto y muy alto (> 4,4), con proporciones similares para niñas y niños. Se determino que el estado nutricional de los escolares según IMC y Talla/Edad se relacionaron significativamente al índice de CPOD y ceod (p < 0,05), destacando que el índice de riesgo alto de CPOD incrementa la proporción según empeora el estado nutricional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback