Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Curo Coaquira, Liseth Sthefany Kimberlin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Determinación del monto de la reparación civil en relación a los procesos de violencia familiar – Juzgados Unipersonales de Tacna, periodo 2019 – 2021
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Curo Coaquira, Liseth Sthefany Kimberlin; Rodríguez Monzón, Isabel
    La presente investigación titulada “Determinación del monto de la reparación civil en relación a los procesos de violencia familiar - Juzgados Unipersonales de Tacna, periodo 2019-2021”, tuvo como objetivo: Conocer si el monto de la reparación civil resulta suficiente para reparar el daño sufrido por la víctima en los procesos de violencia familiar – Juzgados Unipersonales 2019- 2021. Metodología: El diseño concierne a una investigación no experimental, de tipo transversal- correlacional. Tiene un enfoque cuantitativo y tipo básica o puro. El nivel fue descriptico-explicativo, el método fue hipotético deductivo. Las técnicas aplicadas: cuestionarios y análisis documental. Los instrumentos fueron. Cuestionarios dirigidos a los Jueces Penales y la Ficha de Recolección de Datos de Expedientes Judiciales. La población estuvo constituida por 15 Jueces Penales y 213 sentencias emitidas por el delito de Agresiones contra la mujer o integrantes del grupo familiar en los Juzgados Unipersonales de Tacna entre los años 2019 y 2021. No se seleccionó muestra en el grupo de magistrados y respecto a los expedientes se procedió a seleccionar una muestra probabilística, misma que ascendió a 138 expedientes judiciales. Resultados: El 80% de los jueces encuestados sostienen que los montos fijados por los Juzgados Unipersonales resultan insuficientes, afectando de este modo el derecho de la víctima; mientras que solo algunos de los juzgadores desarrollan diferentes criterios para establecer el quantum indemnizatorio, por lo que el 100% de los jueces opina que no existe uniformidad; de los procesos regulados por el art. 122-B del CP solo el 22,5% se constituyeron en Actor Civil, en el 70,3% de procesos se disminuyó el monto de la indemnización solicitada primigeniamente, y solo en un 29,7% de procesos el monto requerido se mantuvo, aunque para los magistrados la pretensión indemnizatoria son sumas irrisorias, no pueden exceder de dicha pretensión pecuniaria, ello en aplicación del principio de rogación y congruencia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback