Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fernandez Quispe, Edith Margoth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Cardiotocografía intraparto en gestantes con oligohidramnios y APGAR del recién nacido en el Hospital Santa Rosa. Madre de Dios, 2022
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Fernandez Quispe, Edith Margoth; Huayhua Cahuana, Giovanna Natividad; Choque Mamani, Luis Fredy
    Objetivo: Determinar la relación entre la cardiotocografía intraparto en gestantes con oligohidramnios y el APGAR del recién nacido en el Hospital Santa Rosa de Madre de Dios en el año 2022. MATERIAL Y MÉTODO: Es una investigación descriptiva, retrospectiva y correlacional, con una muestra de 207 gestantes a término con diagnóstico de oligohidramnios con cardiotocografía intra parto. El instrumento fue una ficha en la que se recolectaron datos de las historias clínicas y registros clínicos, la información se procesó en el programa Excel 2018; se utilizó la prueba no paramétrica chi cuadrado para la correlación de las variables y contrastación de la hipótesis. RESULTADOS: Las gestantes a término con diagnóstico de oligohidramnios en trabajo de parto y cardiotocografía intra parto con patrón normal tuvieron recién nacidos con Apgar de 7 a 10 al minuto en 46.8% y a los 5 minutos de 46.9%, en las gestantes que presentaron patrón sospechoso los recién nacidos tuvieron Apgar de 7 a 10 al minuto en un 46.9% y a los 5 minutos en un 48.3% y con patrón patológico presentaron un Apgar de 7 a 10 al minuto en un 1.4% y a los 5 minutos en un 1.4%. CONCLUSIÓN: No existe relación entre los resultados de la cardiotocografía intraparto en pacientes con oligohidramnios en trabajo de parto y el APGAR del recién nacido, en el Hospital Santa Rosa de Madre de Dios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback