Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gamarra Barrios, Maite Leonora"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Factores personales, familiares y sociales de la conducta suicida en pacientes de la Unidad de Hospitalización del Departamento de Salud Mental del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020 - 2022
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Gamarra Barrios, Maite Leonora; Vicente Choque, Eddy Richard
    Objetivo: Conocer los factores personales, familiares y sociales de la conducta suicida en pacientes de la unidad de hospitalización del Departamento de Salud Mental del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2020 - 2022 Materiales y métodos: Se desarrolló una investigación de tipo observacional, de nivel descriptivo, con carácter retrospectivo, realizado en 102 pacientes hospitalizados en el Servicio de Salud Mental del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se revisaron historias clínicas por medio del uso de una ficha de recolección de data. Resultados: Se encontró un total de 102 pacientes con conducta suicida. El 65,69% de pacientes eran mujeres, el 53,92% tenía educación secundaria, el 66,67% trabaja de manera eventual y el 76,47% se encontraba en situación de pobreza. El 25,49% presentaba enfermedad no mental, y el 52,94% además de conducta suicida presentaba trastorno depresivo. El 50,98% presentó conducta suicida previa. El 58,82% de los participantes consumía alcohol. El 23,53% de pacientes refirieron el haber sido víctimas de abuso sexual. La mayoría de los pacientes no tenía historia familiar de suicidio ni de trastornos mentales con 94,12% y 62,75% respectivamente; el 79,41% indicó tener una familia disfuncional y un 57,84% de la población presentó antecedente de pérdida y/o separación de un familiar. Conclusión: La edad promedio fue 27,4 años, siendo la mayoría mujeres, solteros, y en situación de pobreza. La enfermedad mental más frecuente fue el trastorno depresivo. La droga más consumida fue el alcohol. La dinámica familiar en su mayoría fue disfuncional y más del 50% de la población tuvo antecedente de perdida y/o separación de un familiar.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback