Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gamboa Caqui, Rosalia Primitiva"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Factores de riesgo asociados a retención de restos placentarios en puérperas atendidas en el Hospital de Apoyo Huari Ancash, 2019 - 2022
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Gamboa Caqui, Rosalia Primitiva; Bautista Requez, Adelaida Naida; Sotelo Gonzales, Soledad Carmen
    Objetivo: Describir los factores de riesgo que están asociados a la retención de restos placentarios en puérperas atendidas en el Hospital de Apoyo Huari Ancash, durante el periodo 2019-2022. Metodología: La investigación fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transversal retrospectivo, de casos y controles; la muestra estuvo constituida 98 historias clínicas para los casos y 98 historias clínicas para los controles. Resultados: Los factores de riesgo sociodemográficos asociados a retención de restos placentarios fueron la edad 60,2% (p=0,010), (OR: 2,105 [1,189-3,71]); lugar de procedencia 92,9% (p=0,012), (OR: 3,127 [1,249-7,826]). Los factores de riesgo gineco-obstétricos fueron el periodo intergenésico 95,9% (p=0,001) (OR: 141,000 [44,668-445,083]); la paridad multípara 84,7% (p=0,011), (OR: 2,439 [1,215-4,901]); antecedente de patología en la primera mitad de embarazo 90,8% (p=0,001), (OR: 14,960 [1,215-4,901]); antecedente de patología de la segunda mitad del embarazo 69,4% (p=0,001), (OR: 53,267 [17,928-158,260]); antecedente de otras patologías 70,4% (p=0,001), (OR: 75,345 [22,057-257,370]); el tipo de alumbramiento espontáneo 6,1% (p=0,013), (OR: 2,065 [1,783-2,392]); tipo de presentación de la placenta Duncan 10,2% (p=0,005), (OR: 10,98 [1,383-90,909]). Conclusiones: Los factores sociodemográficos edad materna avanzada y la procedencia rural están significativamente relacionadas con la retención de restos placentarios; en cuanto a los factores gineco-obstétricos, el periodo intergenésico inadecuado, la multiparidad, antecedentes de patologías en el embarazo y ciertas condiciones placentarias aumentan el riesgo de retención de restos placentarios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback