Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huillca Mamani, Marian Sally"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Comparación de factores sociodemográficos y obstétricos según la condición de anemia o normohemoglobina en gestantes peruanas y venezolanas en un Centro Materno Infantil. Chorrillos, 2019
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Inga Calampa, Doris Milagros; Huillca Mamani, Marian Sally; Valle Cohaila, Vanessa Varleth
    El Objetivo fue determinar las diferencias de los factores sociodemográficos y obstétricos según la condición de anemia en gestantes peruanas y venezolanas en el Centro Materno Infantil Buenos Aires De Villa – 2019; Metodología: Diseño observacional retrospectiva, la muestra lo conformaron 307 gestantes peruanas y venezolanas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: presentaron anemia el 16,4% gestantes peruanas y sólo el 10,7% en venezolanas; el 53,4% de las gestantes peruanas tienen nivel secundario mientras que el 56,0 % de venezolanas tienen nivel superior; cuentan con trabajo remunerado el 35, 8% de peruanas frente al 66,7% de venezolanas y con trabajo no remunerado el 64,2% son peruanas frente a un 33,3% son venezolanas; el 50,7% de las venezolanas son primigestas y el 63,8 % de las peruanas son multigestas, el 57,3% de venezolanas tienen periodo intergenésico corto y las peruanas entre adecuado y largo (32,8% y 28%); el 58,7% de venezolanas llevan una atención prenatal adecuado, frente al 42,2% de peruanas; el 50,7% de venezolanas tienen un IMC normal mientras que en las peruanas sólo el 47,4% tienen esa condición. El p-valor de los factores y la condición de anemia es mayor a 0,05 en todas las gestantes, se concluye que existe diferencias entre los factores sociodemográficos y obstétricos en gestantes peruanas y venezolanas y según la condición de anemia no existe relación significativa con los factores descritos tanto en peruanas como venezolanas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback