Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jove Vildoso, Maricely"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Evaluación de la presencia de hongos fitópagenos asociados a Hylesinus oleiperda (“barrenillo del Olivo”) en el cultivo del olivo (Olea europea) en el valle de Tacna
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2015) Jove Vildoso, Maricely; Sulca Quispe, Liduvina
    El Olivo, Olea europea, es un cultivo de importancia económica y está extendido en toda la zona sur de nuestro país; sin embargo, en los últimos años, las plantaciones están siendo afectadas severamente por la plaga del “barrenillo del olivo” Hylesinus oleiperda causando daños en las ramas como orificios de entrada y galerías; asociados a estos daños se observan síntomas aéreos de marchitez, pudrición de las ramas y muerte regresiva del olivo producidos por la presencia de hongos fitopatógenos. Los objetivos en el presente trabajo fueron determinar la presencia de hongos fitopatógenos asociados a las galerías de Hylesinus oleiperda en el olivo y evaluar su patogenicidad. Se aislaron 14 hongos, que corresponden a las siguientes especies fúngicas patógenas: Phaeoacremonium aleophilum, Phaeomoniella chlamydospora, Phaeoacremonium sp., Pm. viticola, Sporothrix sp., Fusarium solani y Geotrichum candidum. Los hongos saprófitos con mayor incidencia asociados al barrenillo fueron Gliocladium viride y Gliocladium virens. Los factores ambientales determinantes fueron la temperatura °C y la humedad relativa en la proliferación las especies fúngicas aisladas. Las pruebas de patogenicidad demostraron que Pm. aleophilum y Pa. chlamydospora poseen un mayor potencial patogénico seguidas por Phaeoacremonium sp. y Pm. viticola, manifestados por la presencia de lesiones necróticas con un cambio de color marrón en el punto de inoculación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback