Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Laura Cueva, Naysha Geomara"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Alternativas de optimización en el tratamiento de un mineral tipo brecha alterada del sur del Perú
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2022) Laura Cueva, Naysha Geomara; Pacheco Pacheco, Alberto Sabino
    Este trabajo tiene como objetivo encontrar las mejores opciones de tratamiento, para un mineral tipo brecha alterado de una zona del sur del Perú, distrito minero Tintaya, región Cusco, el cual debido a la presencia de arcillas, cloritas y carbonatos presenta una metalurgia complicada. La investigación se desarrolla en base a una serie de pruebas en las cuales se manejan estrategias de tratamiento diferentes. En la parte mineralógica, se identificó la presencia de cloritas y carbonatos como la ganga que afecta la recuperación. Adicionalmente también se tiene la presencia de arcillas. Estas tres especies constituyen los principales productos de alteración. Las estrategias que se evaluaron fueron, la formación de mezclas controladas, manejar el porcentaje de sólidos en flotación, reducción de la granulometría para mayor liberación, incremento del pH en la flotación y pruebas con diferentes colectores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback